Juana Enciso
·
Ante la
declaratoria de la Guerra con Chile el 7 de abril de 1979 los pobladores de
Canta reunidos en la Plaza de armas acuerdan ofrecer al gobierno de turno su
concurso y apoyo moral, material y recursos personales.
· Luego del 13 y 15 de Enero de 1981 de la de Batalla de San Juan y Miraflores , el ejército queda desorganizado. Los sobrevivientes canteños regresan a sus comunidades a curar sus heridas y organizar a la población para seguir defendiendo su pueblo y patria.
· Luego del 13 y 15 de Enero de 1981 de la de Batalla de San Juan y Miraflores , el ejército queda desorganizado. Los sobrevivientes canteños regresan a sus comunidades a curar sus heridas y organizar a la población para seguir defendiendo su pueblo y patria.
· Lima es saqueado e incendiado por el ejército
invasor, Cáceres se va al centro del Perú a organizar la resistencia de la
Breña y en Canta el responsable de la organización de los batallones Canta 1 y
Canta 2 estan a cargo del Coronel Manuel de la Encarnación Vento.
· El 23 de junio de1881 reciben carta amenazante
del chileno Letelier de arrasar Canta y sus pueblos si no deponen armas y
apoyan materialmente al ejército invasor.
· El 24 de junio de 1881 el Batallón Canta Nº 1 y Nº 2 compuesto 120 hombres cada uno y 60 canteños voluntarios que se encuentran en
Cuartel comunal al mando del Coronel Manuel de la Encarnación Vento salen
alentados por los pobladores que llevan en procesión al Niño Mariscal Chaperito
y el Patrón Señor de los Auxilios, a quienes piden su protección en esta hazaña
y siguiendo por Obrajillo el cause del río Chillón llegan a Cullhuay donde les
informan que el ejército invasor ha invadido la hacienda de Sangrar..
· El 25 de junio salen rumbo a Jacaybamba donde
pernoctan en la hacienda Ocsamachay para descansar, protegerse de las
inclemencias del clima y prepararse para el enfrentamiento
·
Nazario
Igreda pronuncia ¡HOY O NUNCA! para levantar el espíritu de los canteños y
todos respondieron con valentía decidiendo atacar inmediatamente y a pesar de
su cansancio se enfrentan al mando del Coronel Vento, Teniente Marcos Icochea y
el capitán Victoriano Calderón se enfrenta al regimiento chileno “Buin” que se
habían atrincherados en la hacienda Sangrar que era toda de piedra. El combate
se inicia a las 5:00 p.m. hasta las 12:00 m de combate desesperado se consigue
reducir a los chilenos alcanzando con él las fuerzas peruanas un triunfo
brillante que siguió a la alcanzada en la batalla de Tarapacá.
·
Rindieron
valerosamente la vida Juan Clímaco Falcón, Doroteo Molina, José M. Valdés y 38
soldados de tropa y heridos el capitán Calderón, el Subteniente Patiño y el
corneta Bernardino Igreda. Asimismo recordar a los héroes
de Sangrar: Coronel Manuel de la Ecarnación Vento, Emilio Fuentes, Juan P. Bao,
Lorenzo Vento, Victoriano Calderón, Marcos Icochea, Santiago Chávez, Hermógenes
Bao, Wenceslao Vento, Manuel R. Alvarez, Esteban Becerra, Martín Valderrama,
Andrés A. Hidalgo, Clemente Izaguirre, Cornelio Espinoza, Juan de M. Meza, Luis
G. Escudero.
·
El jefe
chileno Luis Araneda con otros soldados favorecidos por la noche logran escapar
y se van a Casapalca donde se encuentra un destacamento chileno que había
nombrado Letelier cuando Linch era jefe del ejército y jefe político del Perú.
·
El gobierno del Señor Toledo emite Ley donde declara el 26 de
junio de cada año como el Día del Combate de Sángrar y Día Cívico Nacional
laborable, en toda la República, en homenaje al aniversario del Combate de
Sángrar.
Los
canteños recuerdan este hecho glorioso y teniendo como lema “HOY O NUNCA” este
triunfo peruano en la guerra con Chile o guerra del 79 que respondió a los intereses económicos de grandes
potencias que se disputan los territorios, los recursos naturales estratégicos
y los mercados de los países como el nuestro, se celebran
en el Parque de la Bandera de Pueblo Libre en Canta, en Sangrar (lugar de los
hechos) y en el Cuartel General del Ejército (Pentagonito).
---------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario