Discurso de orden en las celebraciones del Combate de Sángrar en el Parque de la Bandera de Pueblo Libre a cargo del Regidor del Consejo de la Municipalidad Provincial de Canta, Teógenes Fuertes Sosa
COMBATE DE SÁNGRAR
DISCURSO
PLAZA DE LA BANDERA 2013
REGIDOR CONCEJO PROVINCIAL DE CANTA TEÒGENES FUERTES SOSA
HOY 23 DE JUNIO NOS HEMOS
REUNIDO EN LA PLAZA DE LA PERUANIDAD, PARA RENDIR HONORES AL PABELLON NACIONAL
Y A LOS HEROES DE SÁNGRAR.
“¡CANTA, SONO TU HORA!,
ELCIELO RESPLANDECE AL PASO DE TUS AGUERRIDOS HIJOS; TU IMPULSO DE REBELDÍA ES
OLÍMPICO, TU RAZA ES RAZA DE CÓNDORES, LIBRE Y AUDAZ, INDÓMITA Y BRAVA, BURLONA
Y ALTIVA ANTE LOS ENEMIGOS QUE PRETENDEN
HUMILLARTE…”
EL 26 DE JUNIO DE CADA AÑO
ES UNA FECHA EN LA QUE RECORDAMOS UN ANIVERSARIO MÁS DEL COMBATE DE SÁNGRAR,
ÉPICA GESTA QUE ENCENDIÓ LA LLAMA DE LA RESISTENCIA QUE PROTAGONIZÓ NUESTRO
PUEBLO Y SU EJÉRCITO, ENTRE 1881 Y 1883, EN LOS ANDES CENTRALES CONTRA EL INNOBLE
INVASOR.
HACE 132 AÑOS, EN SÁNGRAR, UN PUÑADO DE
VALIENTES CANTEÑOS ENFRENTÓ AL INVASOR CHILENO, QUE PRETENDÍA INVADIR Y SAQUEAR
SU REGIÓN. EN ESAS CIRCUNSTANCIAS, HACIENDO GALA DE UNA INOLVIDABLE
DEMOSTRACIÓN DE DIGNIDAD Y PATRIOTISMO, OBLIGARON AL DESTACAMENTO ENEMIGO A
RETIRARSE DE LA ZONA, QUE RESULTÓ
ESTRATÉGICAMENTE UNA ACCIÓN MUY IMPORTANTE, PORQUE PERMITIÓ EL INICIO DE LA HISTÓRICA CAMPAÑA DE LA BREÑA, GESTA
PROTAGONIZADA POR NUESTRO PUEBLO CON EL
EJÉRCITO PERUANO Y QUE BAJO EL COMANDO DEL GENERAL ANDRÉS AVELINO CÁCERES,
MANTUVO EN JAQUE A LOS INVASORES POR MÁS DE DOS AÑOS. ES POR ELLO QUE SÁNGRAR
SE HACE DEL LEMA “PRIMER GRITO DE DIGNIDAD DEL PERÚ EN LA CAMPAÑA DE LA BREÑA”.
SÁNGRAR, LUGAR INHÓSPITO POR EL FRIO, DE GEOGRAFÍA
ABRUPTA Y COMPLEJA, NOS SEÑALA QUE LOS HOMBRES QUE ALLÍ SE ASENTARON, MILES DE
AÑOS ATRÁS, TUVIERON QUE EMPRENDER UNA PORFIADA Y ARDUA LUCHA PARA DOBLEGAR UN
TERRENO, TAN QUEBRADO, DIFÍCIL, ABRUPTO Y ASÍ, CONVERTIRLO EN UN HÁBITAT SEGURO
Y PRODUCTIVO.
ASIMISMO, LA HISTORIA DE CANTA NOS DEMUESTRA QUE ESA LUCHA
CONFIGURÓ EN SUS HABITANTES UNA PERSONALIDAD AGUERRIDA Y TENAZ, CON UN PROFUNDO
ARRAIGO A LA TIERRA Y DUEÑOS DE UN ANCESTRAL PATRIOTISMO, AMPLIAMENTE
EVIDENCIADO EN LA ACCIÓN DE SÁNGRAR Y EN
OTRAS PÁGINAS DE NUESTRA HISTORIA. NO EN VANO FUE DECLARADA, EN 1839, “HEROICA
VILLA” POR SU DECISIVA PARTICIPACIÓN EN LA GUERRA POR NUESTRA INDEPENDENCIA
NACIONAL. ESTE AMOR AL PERÚ QUEDÓ UNA VEZ MÁS REVELADO, EL 26 DE JUNIO DE 1881,
CUANDO LOS CANTEÑOS PUSIERON DE MANIFIESTO SU
CORAJE Y VALENTÍA FRENTE AL CHILENO INVASOR QUE ENCENDIERON LA FLAMA DE
LA RESISTENCIA EN LAS BREÑAS ANDINAS.
ESE DÍA, LOS CANTEÑOS ENFRENTARON A UNA AVANZADA CHILENA QUE DEBÍA
PROTEGER LA RETIRADA DE LA DIVISIÓN, QUE
AL MANDO DEL CORONEL CHILENO AMBROSIO LETELIER, OPERABA EN LA ZONA Y ERA
DURAMENTE HOSTIGADA POR LAS GUERRILLAS QUE MANIOBRABAN EN LAS QUEBRADAS DE
MATUCANA Y CANTA.
EN LA SIERRA CENTRAL LA RESISTENCIA CRECÍA OBSTINADAMENTE ANTE LA
PRESENCIA DEL ENEMIGO, QUE QUERIENDO CASTIGAR EL VALOR Y PATRIOTISMO DE ESTOS
PUEBLOS IMPONÍA CUPOS Y TODA CLASE DE
ABUSOS, PERO ESTA FEROCIDAD NO LOGRABA AMILANAR EL FERVOR DE LOS PERUANOS. POR
EL CONTRARIO, ENCENDÍA EL ESPÍRITU Y BRAVURA DE LOS NUESTROS.
ES ENTONCES, CUANDO LOS CHILENOS DECIDEN ESCARMENTAR A ESTOS PUEBLOS
Y ENVÍAN EN SU CONTRA UN DESTACAMENTO
QUE NECESITANDO ABASTECERSE, DECIDIÓ OCUPAR LA HACIENDA DE SÁNGRAR.
ENTERADA LA POBLACIÓN DE ESTE MOVIMIENTO DECIDE ENFRENTAR AL ENEMIGO,
CON ESE FIN REUNIERON A LAS GUERRILLAS QUE OPERABAN EN LA ZONA Y APURARON LA
ORGANIZACIÓN DEL BATALLÓN “CANTA”, EL CUAL SE FORMABA CON VOLUNTARIOS DE CANTA
PARA APOYAR LAS ACCIONES DEL EJÉRCITO DE LA BREÑA.
LUEGO DE UNA CONMOVEDORA DESPEDIDA, NUESTROS HÉROES SALIERON EL 24
DE JUNIO DE LA PLAZA DE ARMAS DE CANTA Y SE DIRIGIERON A ENFRENTAR SU DESTINO DE
GLORIA Y HONOR. AVANZARON POR LAS ALTURAS DE LA CORDILLERA DE LA VIUDA Y LUEGO
DE DOS DÍAS DE SIGILOSA MARCHA, LLEGARON A
LLUCLLOCOCHA, PEDREGOSO LUGAR QUE AVENTAJÓ SU POSICIÓN. EN ESE PUNTO SE
TOPARON CON UNA AVANZADA ENEMIGA QUE FUE RÁPIDAMENTE PUESTA EN FUGA.
SIN PERDER TIEMPO, EL GRUESO DEL BATALLÓN “CANTA” CORONÓ LAS ALTURAS DEL
CERRO ESCAPARATE Y CUENTA LA TRADICIÓN QUE CUANDO ALGUIEN INSINUÓ LA
POSIBILIDAD DE POSTERGAR EL ATAQUE, LA VOZ DEL SOLDADO NAZARIO IGREDA RETUMBÓ
EN LA CORDILLERA CON UN SONORO: “… ¡HOY
O NUNCA!…”, INMORTAL FRASE QUE HA DE RESONAR ETERNAMENTE EN EL CORAZÓN DE
NUESTRO PUEBLO, FRASE QUE EN UN MOMENTO DIFÍCIL ENARDECIÓ EL ESPÍRITU DE LOS
SOLDADOS PERUANOS.
MIENTRAS TANTO, EL ENEMIGO ENTERADO DE LA PRESENCIA DE NUESTRAS FUERZAS
OCUPARON LA CASA HACIENDA CON LA INTENCIÓN DE DEFENDERSE Y USAR LAS MURALLAS
COMO PARAPETO, PERO LOS PERUANOS CONOCEDORES DE LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO,
INICIARON CON ÍMPETU Y DECISIÓN EL ATAQUE POR TRES FRENTES.
A LAS CINCO Y TREINTA DE LA TARDE DEL 26 DE JUNIO, LAS FUERZAS CANTEÑAS ENVOLVIERON CON ENERGÍA A LOS CHILENOS, QUE RESISTIERON POCO MÁS DE UNA HORA. AMINORADA LA DISTANCIA, EL TOQUE DEL CORNETA BERNARDINO IGREDA Y EL REDOBLE DE LOS TAMBORES DE LOS HERMANOS FEDERICO Y PATRICIO REYES DIERON INICIO AL ASALTO FINAL.
A LAS CINCO Y TREINTA DE LA TARDE DEL 26 DE JUNIO, LAS FUERZAS CANTEÑAS ENVOLVIERON CON ENERGÍA A LOS CHILENOS, QUE RESISTIERON POCO MÁS DE UNA HORA. AMINORADA LA DISTANCIA, EL TOQUE DEL CORNETA BERNARDINO IGREDA Y EL REDOBLE DE LOS TAMBORES DE LOS HERMANOS FEDERICO Y PATRICIO REYES DIERON INICIO AL ASALTO FINAL.
SIN ARREDRARSE ANTE EL FUEGO DE LA FUSILERÍA ENEMIGA NUESTROS HÉROES
CONTINUARON EL ATAQUE Y EN EL ESTRÉPITO DE LAS OPERACIONES, EL BIZARRO SOLDADO
JUAN SOLANO CORRIÓ HACIA LA TORRE DE LA IGLESIA, E HIZO REPLICAR LAS CAMPANAS,
QUE CON SUS TAÑIDOS DABAN ARMONIOSOS VIVAS AL PERÚ. EL ENTUSIASMO SE INCREMENTÓ
LUEGO QUE EL SARGENTO HERMÓGENES BAO SE APODERARA DEL ESTANDARTE CHILENO. ESTE
GESTO ALENTÓ A LA TROPA QUE SE SINTIÓ VICTORIOSA.
EL ENEMIGO AL VERSE DERROTADO SALIÓ DE SU ESCONDITE Y EMPRENDIÓ UN VELOZ
REPLIEGUE, QUE FUE IMPEDIDO PORQUE LOS NUESTROS INICIARON EL COMBATE CUERPO A
CUERPO DONDE UNOS FUERON ABATIDOS Y OTROS HUYERON, NO SIN ANTES PAGAR CARO SU
ATREVIMIENTO, COMO FUE EL CASO DE UN SARGENTO CHILENO, QUE EN SU COBARDE FUGA
FUE ATAJADO DE UN MORDISCO EN LA OREJA, POR EL SOLDADO NAZARIO CHAMORRO.
AL ANOCHECER LA VICTORIA ESTABA CONSUMADA. SU IMPORTANCIA EN LA HAZAÑOSA
TRAYECTORIA DE LA RESISTENCIA QUEDA PERCIBIDA PORQUE FUE EL PRIMER ENCUENTRO DE
LA CAMPAÑA DE LA BREÑA Y PUSO SELLO DE FRACASO A LA EXPEDICIÓN DE LETELIER EN LA
SIERRA CENTRAL Y LO OBLIGÓ A UNA RÁPIDA Y DESORDENADA RETIRADA HACIA LIMA, DONDE LLEGÓ COMO VIVA IMAGEN DE LA DERROTA.
ASIMISMO, ESTE COMBATE ES EXPRESIÓN INVALORABLE DEL VALOR QUE CARACTERIZA
MILENARIAMENTE A NUESTRO AGUERRIDO PUEBLO Y TESTIMONIO DE UNA VICTORIA OBTENIDA
POR LA CONJUNCIÓN DE CIVILES Y
MILITARES, UNIDOS DESDE SIEMPRE EN LA DEFENSA DE NUESTRA SOBERANÍA NACIONAL E
INTEGRIDAD TERRITORIAL.
LOS RELATOS QUE SE HAN ESCRITO SOBRE LA CAMPAÑA DE
LA BREÑA, HAN OBVIADO Y NO HAN DADO EL VALOR HISTÓRICO QUE MERECE ESTE
ACONTECIMIENTO, PORQUE SÁNGRAR COMO TODOS LOS HECHOS HISTÓRICOS ES UN ACTO
COLECTIVO DE UN PUEBLO QUE DEFIENDE SU INTEGRIDAD, SU SOBERANÍA Y SU DIGNIDAD,
FRENTE A UN INVASOR ALEVOSO.
POR ESO HOY HEMOS QUERIDO RENDIR UN HOMENAJE A LOS HÉROES ANONIMOS DE SÁNGRAR, HÉROES QUE SON DE TODAS LAS COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE CANTA Y QUE EN AQUEL ENTONCES PERTENECIAN A CANTA. POR ELLO TODOS JUNTOS DECIMOS ¡GLORIA ETERNA A LOS VENCEDORES DE SÁNGRAR!
HOY, QUE NUESTRO PUEBLO ESTA FORJANDO UN NUEVO DESTINO, A BASE DE TRABAJO
Y SACRIFICIO, DEBE SERVIRNOS DE INSPIRACIÓN EL HEROICO SACRIFICO DE LOS
COMBATIENTES DE SÁNGRAR, QUE CON ABNEGADO Y LEGENDARIO VALOR, NOS LEGARON UN
PAÍS DIGNO Y SOBERANO; QUE SU EJEMPLO ILUMINE NUESTRO FUTURO Y NOS ENFRENTE AL
DESTINO HEROICO DE COMBATIR HASTA QUEMAR EL ÚLTIMO CARTUCHO EN ARAS DE LOGRAR
LA VICTORIA FINAL EN LA LUCHA POR ALCANZAR DEL DESARROLLO NACIONAL.
QUE LA FRASE DE NAZARIO
IGREDA ¡HOY O NUNCA! PERMANEZCA VIGENTE
Y SU ECO RESUENE ETERNAMENTE EN EL CORAZÓN DE TODOS LOS PERUANOS PORQUE ES UNA
CONFIRMACIÓN DEL JURAMENTO DE LOS HÉROES DE ARICA Y UN RECUERDO PERMANENTE, QUE
EL PERÚ ES UNA NACIÓN INTEGRA Y CON UN DESTINO DE GRANDEZA, DIGNO DE SU HISTÓRICO PASADO
¡VIVA
EL COMBATE DE SÁNGRAR!
¡VIVA
CANTA!
¡VIVA
EL PERÚ!
No hay comentarios:
Publicar un comentario